jueves, 31 de enero de 2013

Imponen 30 anos de prision contra Leonel Fernandez.

Imponen 30 años de prisión contra Leonel Fernández en otro juicio popular
La sentencia fue dictada por alegadamente haber sumido al país en la más profunda miseria, por malos manejos desde de los recursos del Estado
El expresidente de La República Leonel Fernández.
El expresidente Leonel Fernández fue condenado a 30 años de prisión durante un juicio popular figurado, realizado en el parque Duarte de Santiago.
Varias organizaciones populares imitaron un tribunal y dictaron una sentencia contra Fernández, por supuestamente sumir al país en la más profunda miseria y por alegados malos manejos en las dependencias estatales durante sus últimos ocho años de gobierno.
Los asistentes a la actividad señalaron que Fernández "ha sido cómplice de los funcionarios de su gabinete en sus alegados actos de corrupción contra el Estado".
El año pasado se realizaron varios simulacros de juicios populares contra el exmandatario, por alegadamente provocar el déficit fiscal de más de 187 mil millones de pesos en el Estado.
Uno fue conocido en el parque La Lira del Distrito Nacional, en cuyo simulado tribunal el exmandatario fue sentenciado a la referida pena y se ordenó la confiscación de sus bienes muebles e inmuebles adquiridos.
En otro juicio figurado celebrado el 4 de diciembre del 2012 en Moca, provincia Espaillat, Fernández fue condenado a 30 años de prisión.

miércoles, 30 de enero de 2013

Corrupcion del gobierno del Dr. Leoner Fernandez

El BC y el MOPC habrían otorgado fondos a Funglode, según Guillermo Moreno
El comentarista José Marte Piantini dio a conocer varios puntos de la querella sometida contra el expresidente Leonel Fernández
Parte frontal de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode).
El Banco Central, la empresa generadora de electricidad EGE-Haina, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), entre otras instituciones, habrían destinado recursos de forma irregular a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), presidida por el expresidente Leonel Fernández.
Así lo señala el documento de querella depositado contra Fernández por el presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, por alegada prevaricación y lavado de activos a través de Funglode, según leyó el comentarista José Marte Piantini, en El Gobierno de la Tarde.
En su habitual comentario, Marte Piantini informó que la primera persona señalada en el expediente sometido por Moreno es el señor Rodríguez Casado, quien, en el año 2000, habría acudido con RD$7 millones en efectivo al Banco Intercontinental (Baninter) para sustituirlos por un cheque.

De acuerdo al documento leído por el comentarista, Rodríguez Casado ya tenía RD$66 millones cuando traspasó esa suma a Marilis Pérez y a Luisa del Pilar Marte, quienes luego traspasarían otra cantidad de dinero, que ya andaba por los RD$100 millones, a Maritza López y José Abreu.

“Estas cinco personas, a raíz de la crisis que presentan los bancos, van al Banco Central, sacan el dinero de Baninter cada uno, uno RD$66 millones, otro RD$20 millones (y así hasta) que hacían RD$100 millones, y le dicen al gobernador del Banco Central que ese dinero lo pusieran a nombre de una cuenta que se llama Funglode”, expresó Marte Piantini.

“Eso se llama, en buen derecho, lavado de activos. El Banco Central, según presenta la querella de Moreno, lavó dinero, blanqueó dinero de cinco personas para ponérselo a Funglode”, remarcó el comentarista.

Marte Piantini también se refirió al senador Félix Bautista, quien, siendo director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), habría otorgado en siete días la suma de RD$45 millones 725 mil a Funglode en 2011, según la denuncia de Moreno.

El 28 de mayo de 2011, Bautista habría hecho otro aporte de RD$20 millones a Funglode.

El documento sometido por Moreno también indica que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habría emitido un cheque de medio millón de pesos a Funglode, por concepto de regalos navideños en 2005, cuya supuesta copia está incluida en el expediente articulado por el presidente de Alianza País.

El 3 de mayo de 2008, el Banco Central habría pagado a la fundación de Fernández RD$250 mil, por concepto de pago de participación de una cena bailable de la premiación de la Copa Funglode de 2006.

Según Marte Piantini, la empresa generadora de electricidad EGE-Haina, la empresa Aster y otras también figuran como entidades que habrían otorgado determinadas sumas de dinero a Funglode.

“Esto hay que investigarlo, me disculpa, señor procurador (Francisco Domínguez Brito), porque no quiero hablar de usted, pero volvió a hablar y volvió a hablar una insensatez. Usted debería, discúlpeme honorable magistrado, de callarse (…) eso se podría entender que usted le está dando una orden a la fiscal del Distrito”, manifestó Marte Piantini, al referirse a las declaraciones hechas este martes por el funcionario, de que la querella de Moreno está matizada de componentes políticos.

Marte Piantini dijo que el país debería agradecerle a Moreno el hecho de que se tome el riesgo en denunciar a Fernández, aunque aclaró que lo planteado por éste responde a sus alegatos, e indicó que la Justicia debe determinar si son ciertos o falsos.

“Pero aquí hay elementos serios, concordantes, que hacen obligatoriamente que un fiscal tenga que abrir una investigación en ese sentido”, subrayó Marte Piantini.
El próximo jueves 31 de enero, un equipo de abogados y técnicos del partido Alianza País visitará El Gobierno de la Tarde, con el propósito de explicar los detalles de la denuncia depositada ante la Fiscalía del Distrito Nacional contra Leonel Fernández.

martes, 29 de enero de 2013

Abandono Total de la Urb. Cristo de la Palmas de Santo Domingo Oeste

El Sr., Sindico de Santo Domingo Oeste Francis Pena., tiene totalmente abandonada la Urbanisacion Cristo de las palmas., donde las gramas tienen totalmente arropadas las aceras y contenes de dicha Urb., y las aguas negras por derramadas por todos lados, favor envie una brigada de limpieza.